Mario Arias | «Mi mayor orgullo es trabajar por Oviedo, y eso lo sabe todo el mundo»
16785
single,single-post,postid-16785,single-format-standard,et_monarch,tribe-bar-is-disabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-7.8,wpb-js-composer js-comp-ver-4.8.1,vc_responsive
Mario Arias en las calles de Oviedo

25 Sep «Mi mayor orgullo es trabajar por Oviedo, y eso lo sabe todo el mundo»

Ch. Neira 05.08.2018 Entrevista La Nueva España 

El senador Mario Arias (Oviedo, 1979) es desde la semana pasada, con su inclusión en la nueva dirección del grupo del PP en el Senado, uno de los miembros del partido en Oviedo más próximos a su nuevo presidente, Pablo Casado. Su actividad pública, muy volcada en la ciudad,

su experiencia municipal (fue concejal con Gabino de Lorenzo entre 2007 y 2011 y unos pocos meses con Agustín Iglesias Caunedo) y el hecho de que del nuevo responsable máximo del PP dependen las candidaturas para las capitales españolas lo convierten en principal aspirante para ser el candidato popular a la Alcaldía de la ciudad. Aunque él rechaza postularse ya para ese puesto.

 ¿Por qué su presencia e interés en cuestiones municipales?

-Porque trabajar por Oviedo siempre ha sido mi mayor orgullo y, aunque estoy en el Senado, me preocupo por la ciudad donde nací, donde vivo, de donde es mi mujer… Fíjese que cuando era presidente de Nuevas Generaciones en Oviedo, cargo para el que conseguí 200 avales, nunca quise aspirar a la presidencia regional.

 Hablando de avales, ¿usted también fue el más votado en la lista del Senado del PP pese a no ser el primero?

-Si vas de segundo, lo normal es ser el segundo más votado. Pero en Oviedo es cierto que en 2015 y 2016 fui el más votado.

 ¿Le molestó al que iba primero, a Ovidio Sánchez?

-Para nada, me dijo que era normal, estando yo en Oviedo, en el día a día, conociéndome la gente…

 Y ese interés en Oviedo, ¿en qué se sustancia?

-En que, por un lado, estoy muy orgulloso de lo que el PP ha hecho aquí, de la transformación que se vivió con Gabino de Lorenzo. Hay cosas que se hacen mejor y cosas que se hacen peor, pero nuestra obligación es defender el legado del PP. Por otra parte, me preocupa mucho el presente y el futuro de esta ciudad.

 ¿En qué sentido?

-Desde que el tripartito está en el gobierno, se ha perdido el orgullo de ser de Oviedo, eso es algo que tenemos que recuperar. Oviedo brilló mucho y fue un referente para muchas ciudades y ahora se está quedando atrás. Necesitamos un Oviedo para vivir y para disfrutar, que la gente no tenga que irse fuera ni para trabajar ni para su tiempo de ocio.

 ¿No juega en contra de su partido la incertidumbre de no saber quién optará a la Alcaldía?

-No. El proyecto del PP es de todo el partido, de equipo. No estamos en quiénes son las personas para encabezar, sino en dialogar con los vecinos, ver qué opinan y qué podemos ofrecerles, para elaborar un programa que genere ilusión y que dé la vuelta a esta parálisis.

 ¿Con qué mimbres?

-Si De Lorenzo fue el que colocó a Oviedo en el mapa, Iglesias Caunedo fue un gran gestor que estaba renovando ese modelo. Ésas son las dos bases sobre las que tenemos que asentar nuestro proyecto. Por otra parte, quiero decir que Caunedo es uno de los activos más importantes que tiene el PP en Asturias, y que hay que agradecer la generosidad que está teniendo. Está pasando por una situación que no es la más idónea para estar en política y, sin embargo, estando convencido de su inocencia, está facilitando la renovación, trabajando en equipo y sentando las bases para ese programa electoral.

 La presidenta regional del PP, Mercedes Fernández, cuestiona que Caunedo siga al frente en Oviedo estando imputado, ¿qué le parece?

-Hay que defender la presunción de inocencia de los compañeros. A mí me gustó ver al presidente Feijóo defendiendo a los suyos. Creo que es positivo que se defienda esa presunción de inocencia de los compañeros. Tenemos claro también que aquí hay una cuestión fundamental que es la unidad, y más ahora en este nuevo Partido Popular, el que está liderando Pablo Casado. Los que generan controversia están contribuyendo a que el partido no gane. Así que, por una parte, recalco la defensa de nuestros compañeros, como hizo Feijóo en situaciones similares. Y, por otra, insisto en la unidad fundamental para ganar. Todo lo que sea generar tensiones no es bueno para ese objetivo.

 ¿Qué espacio político tiene que ocupar el PP en Oviedo?

-Debemos encabezar un PP sin complejos que defienda las ideas de un centro-derecha moderno pero sin complejos. La libertad, la seguridad, la familia, la bajada de impuestos y la unidad de España son algunos de los principios fundamentales de nuestro partido, y eso es también lo que representamos en Oviedo. Aquí defendemos nuestras esencias: San Mateo, la cultura, los premios «Princesa», la Ópera, el Real Oviedo.

 ¿Qué les diferencia de Ciudadanos?

-Básicamente nos conocen, saben lo que hemos hecho y que cuando el PP ha estado en el gobierno Oviedo ha sido un referente.

 Me gustaría saber su opinión sobre algunas cuestiones concretas.

-Aclararé que no estoy dando una entrevista como responsable del PP de Oviedo, porque ya veremos quién es el candidato.

 Así todo: ¿conflicto entre hostelería y vecinos?

-Hay que tener capacidad de interlocución con unos y otros, el tripartito no está siendo capaz.

 ¿Recaudación?

-Funcionaba de maravilla.

 ¿Licencias?

-Según ellos, Montoro es el culpable. Da la sensación de que donde gobiernan estos tripartitos la excusa es siempre la misma y el problema también. Lo que falta es competencia del equipo de gobierno.

 ¿Calatrava?

-No hay política congresual y hace falta un equipamiento ferial en el Cristo.

 ¿El Cristo?

-El Principado tiene que dejar de vender humo y decir si está dispuesto a invertir y cuánto.

 ¿Bulevar?

-Había un proyecto para aplicar, hicieron otro y en tres años inauguraron un cartel.

 ¿Cuándo habrá candidato del PP para Oviedo?

-Mi porra es que después del verano, en septiembre u octubre.

 ¿Está usted en su porra?

-Ya dije que el mayor orgullo en política es poder trabajar por Oviedo. Eso lo sabe todo el mundo, y cuando digo todo el mundo es todo el mundo. Pero esto es un proyecto de equipo.